Logotipo Festival de Cine y Derechos Humanos
Festival de Cine y Derechos Humanos
  • Usted está en:
  • Inicio
  • Temas
  • Violencia en estado latente

Violencia en estado latente

Cuando un país logra su independencia respecto del estado colonizador, cuando se transita de un régimen político a otro, en principio democrático, o cuando se supera una situación de conflicto, no siempre se resuelven los problemas estructurales o subyacentes generadores de violencia.

Por tanto, si superada la fase dictatorial o colonial no ha habido una verdadera reconciliación nacional y subsisten grandes desigualdades sociales, de manera que una minoría privilegiada maneja el poder político y económico e impide el desarrollo humano de la mayoría, la violencia va a permanecer latente y cualquier acontecimiento puede servir para desencadenarla.

Especialmente, entre las capas sociales más desfavorecidas, que sufrieron episodios violentos en el pasado y cuyo dolor no se ha reconocido, ni reparado, pueden resurgir las ansias de venganza. En este sentido, es necesario que las personas que salieron beneficiadas del conflicto empaticen con las que no lo fueron y trabajen conjuntamente para recuperar la paz y la convivencia.