Isaki Lacuesta y Juan Aizpitarte protagonizan el taller “Filmar lo invisible. Cine, arte y libertad de expresión”

The Gray Wall

Miércoles 21 de Marzo de 2012

Amnistía Internacional, dentro de sus acciones prioritarias de movilización en la denuncia de la represión y persecución que viven los cineastas iraníes, y el Festival de Cine y Derechos Humanos, con la colaboración del Museo de San Telmo, donde se celebrará, organizan el taller Filmar lo invisible. Cine, arte y libertad de expresión, que durante tres días, del 24 al 26 de abril, dentro de las actividades de la X edición del Festival, abordará el tema del derecho humano a la libertad de expresión a través del arte.

Un trabajo de reflexión compartido con el público a lo largo de los tres días del taller, abierto a todo el mundo y que partiendo de los trabajos Alpha and Again, documental de Isaki Lacuesta, y The Gray Wall, serie realizada en Beijing por el artista plástico donostiarra Juan Aizpitarte, acercará a los participantes a diferentes realidades del mundo, prestando especial atención a la situación de los cineastas iraníes. Por ello, dentro de la programación del festival se incluye también la película de Jafar Panahi y Mojtaba Mirtahmasb Esto no es una película.

El taller se completará con charlas a cargo de Itziar Ruiz-Jiménez Arrieta, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de Amnistía Internacional desde hace 20 años, y el gestor cultural iraní Abbas Bakhtiari.

La entrada a las jornadas en San Telmo será libre.

Programa del taller

2023 © copyright
  • San Sebastián Donostia 2016
  • Donostiako Udala. Ayuntamiento de San Sebastián
  • donostiakultura.com. San Sebastián: ciudad de la cultura
  • AIETE: Casa de la Paz y los Derechos Humanos