Ciclo Centros Culturales

Hannah Arendt (2012)

hannahFilmazpit

C. C. AIETE / 4 ABRIL / 19:00

Alemania-Luxemburgo-Francia. Dirección: Margarethe von Trotta. Duración: 113 min

Hannah Arendt, filósofa, pensadora y periodista, judía y exiliada en los Estados Unidos, es enviada a Jerusalén por The New Yorker para cubrir el juicio del criminal de guerra nazi Adolf Eichmann, quien es juzgado y condenado a muerte. Durante cuatro años trabaja, marcada por la controversia, escribiendo un libro titulado Informe sobre la banalización del mal, que provoca inmediatamente un escándalo internacional.

 

Balta Txuria, Balta Bedea. Urumearen zurrumurrua (2013)

baltaSOS Racismo

C. C. EGIA / 7 ABRIL / 19:00

Euskal Herria. Dirección: Anaitze Agirre, Enekoitz Andonegi. Duración: 60 min

En mayo de 2012 el Ayuntamiento de Astigarraga, con la ayuda del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa, y por primera vez en Gipuzkoa, reconoce el campamento de gitanos y gitanas rumanas que hay en el municipio y empadrona a las personas que viven en el mismo. De esta forma, los y las vecinas del campamento inician un proyecto de integración de 5 años.

 

Le capital (2012)

capitalFilmazpit

C. C. LUGARITZ / 9 ABRIL / 19:00

Francia. Dirección: Costa-Gavras. Duración: 114 min

La historia del imparable ascenso de Marc Tourneuil, un prescindible sicario del Capital que se convierte en su indiscutible amo y señor. En palabras del director: "Somos esclavos del Capital. Nos tambaleamos cuando se tambalea. Nos regocijamos cuando crece y triunfa. ¿Quién nos liberará? ¿Deberíamos liberarnos nosotros? Deberíamos conocer al menos a los que lo sirven y cómo lo hacen".

 

Umeen zoriona (2012)

umeenSODePAZ

C. C. INTXAURRONDO / 14 ABRIL / 19:00

Euskal Herria. Dirección: Charlee, Emi. Duración: 23 min

La vida de Buthaina, al igual que la de miles de mujeres palestinas, ha quedado marcada por la ocupación militar israelí. Sufrió sus abusos desde joven, pero le ha plantado cara a la vida y ha sabido sacar adelante a su familia ella sola. Ahora con 60 años, lucha para que sus hijas no sufran lo mismo.

 

Emakume palestinarrak: landutako paisaia zizelkatzen (2012)

emakumeekSODePAZ

C. C. INTXAURRONDO / 14 ABRIL / 19:00

Euskal Herria. Dirección: Sarkis E. Somar, Ana Sagaseta. Duración: 23 min

Filmado en Hebrón, Belén y el este de Jerusalén, este documental muestra dos ejemplos de resistencia de mujeres palestinas ante la ocupación israelí: una es miembro del Wadi Hilwen Information Center Silwan; las otras dos forman parte de una cooperativa de artesanas (Women in Hebron).

 

Arrasate 1936: emakumea, gerra eta errepresioa (2013)

arrasateIntxorta 1936

C. C. CASARES / 15 ABRIL / 19:00

Euskal Herria. Producción: Dragoi Produkzioak. Duración: 76 min

Un relato con voz propia de mujeres que vivieron el sueño de un futuro más justo en la Segunda República, para sentir y padecer, posteriormente y en su propia carne, el horror y la larga noche de la guerra y la dictadura. Sus vivencias hablan de lucha y nos demuestran que algo de lo que hoy somos se debe, en parte, a su valor y a su fuerza.

 

Larre motzean (2013)

larreHaurralde Fundazioa

C. C. ERNEST LLUCH / 16 ABRIL / 19:00

Euskal Herria. Dirección: Patricia Ponce. Duración: 25 min

Documental que presenta a Justina, Evarista, Aurelia y Ana, mujeres que como tantas otras invisibles han sacado adelante la vida familiar y la economía en el baserri. "Cuando una mujer desenfunda su cartera –no la del padre, no la del marido– 500 años de opresión se derrumban".

 

Aulki hutsak (2013)

aulkiC. C. OKENDO / 29 ABRIL / 19:00

Euskal Herria. Dirección: Iñaki Peña. Duración: 51 min

Documental sobre la muerte y el duelo que aborda un tema que hoy en día sigue siendo tabú: ¿qué sucede cuando muere un ser querido? Reflexiona sobre tantas y tantas preguntas que surgen del dolor (duelo) que produce la muerte. Lo hace recogiendo testimonios de especialistas y personas que humanizan la experiencia sufrida tras la perdida de algún familiar.

 

 

Ixil emakumeak (2010)

ixilMugen Gainetik

LA CASA DE LAS MUJERES / 30 ABRIL / 19:00

Euskal Herria. Dirección: Roberto Kofman. Duración: 37 min

Documental sobre el progreso de las mujeres ixil y sobre los proyectos que han puesto en marcha para reivindicar sus derechos. También analiza los movimientos en defensa de los derechos humanos hoy en día en Guatemala.

2023 © copyright
  • San Sebastián Donostia 2016
  • Donostiako Udala. Ayuntamiento de San Sebastián
  • donostiakultura.com. San Sebastián: ciudad de la cultura
  • AIETE: Casa de la Paz y los Derechos Humanos