El franquismo silenció, durante 40 años, toda interpretación que difiriese del relato oficial sobre lo ocurrido durante la Guerra Civil y la dictadura. Más ocultas, si cabe, quedan las historias de mujeres que la sufrieron, pero que resistieron y la enfrentaron.
El miedo, la represión y la influencia del patriarcado provocaron que las historias de estas mujeres valientes, que lucharon por la libertad y por sacar adelante a sus hijos e hijas, permaneciesen invisibles. Sus testimonios, sus memorias, se han trasmitido, en el mejor de los casos, de manera oral dentro de la familia.
En la actualidad, son diversas las iniciativas que tratan de rescatar estas memorias y dan voz a personas y colectivos que han padecido la violencia en silencio. Compartirlas públicamente y el reconocimiento por parte de la comunidad del dolor sufrido pueden resultar de gran ayuda para aliviar los recuerdos traumáticos y facilitar la convivencia.
Película: Ama, nora goaz?