El negocio de la seguridad en las escuelas de EEUU

En EEUU, la escuela es una preocupación para muchos niños, niñas, jóvenes y sus familias. El motivo: los tiroteos masivos en las aulas, en los que ya han muerto más de 350 menores en los últimos 10 años. Esta situación genera mucha ansiedad. Así, según investigaciones hechas entre testigos de estos tiroteos, el consumo de antidepresivos ha aumentado entre las y los escolares.

Una de las peores masacres sucedió en Sandy Hook, una escuela de primaria de Connecticut en la que murieron 20 niños y niñas y 6 adultos en 2012.

La reacción ante estas matanzas ha sido la de incrementar la seguridad en las escuelas (pizarras y mesas antibalas, cursos de tiro para el profesorado, etc.). Así, se ha creado un nuevo nicho de negocio dedicado a la seguridad escolar que factura millones de dolares al año.

Asociaciones como Sandy Hook Promise, integrada por familiares de la masacre, piden que se invierta en prevención y salud mental para intentar erradicar este problema. Estas voces se unen a las de activistas y organizaciones que defienden que la seguridad en las escuelas no elimina uno de los factores que propician estos ataques: la facilidad para comprar armas en EEUU. Como ejemplo, uno de los principales lobbys de las armas en ese país, la Fundación Nacional del Rifle, ha llegado a subastar armamento en los colegios para recaudar fondos destinados a sufragar campañas electorales.

2-bulletproof

Film:Bulletproof