Personas refugiadas en Europa: ¿seres humanos o mercancías?
Túnez-Francia-Alemania-Bélgica-Suecia. Dirección / Direction: Kaouther Ben Hania. Producción: Nadim Cheikhrouha, Habib Attia, Annabella Nezri, Thanassis Karathanos, Martin Hampel, Andreas Rocksen / Tanit Films, Cinétéléfilms, Twenty Twenty Vision Filmproduktion, Kwassa Films, Laika Film & Television. Coproducción: Metafora Media Production, A.R.T. Group, Film i Väst, VOO et Be Tv, Istiqlal Films. Producción asociada: Guillaume Rambourg, Lassaad Kilani, Rafik Kilani, ZDF / ARTE. Producción ejecutiva: Rose Garnett, Claudia Yusef, Lizzie Francke, Hugo Heppell, Caroline Cooper Charles, Will Clarke, Mike Runagall. Guion: Kaouther Ben Hania. Fotografía: Christopher Aoun. Música: Amine Bouhafa. Montaje: Marie-Hélène Dozo. Intérpretes: Yahya Mahayni, Dea Liane, Koen de Bouw, Monica Bellucci, Saad Lostan, Darina Al Joundi. Duración: 104 min.
IDIOMA: árabe, inglés, francés / SUBTÍTULOS: castellano
Subtitulación accesible para personas sordas
Sam Ali, un joven sirio sensible e impulsivo, abandona su país a través de la frontera con el Líbano para huir de la guerra. Para poder viajar a Europa y vivir con el amor de su vida, acepta que uno de los artistas contemporáneos más importantes del mundo le tatúe la espalda. Tras convertir su cuerpo en una prestigiosa obra de arte, Sam comprende poco a poco que su decisión implica todo lo contrario a lo que él deseaba en un principio: la libertad.
Nuevo largometraje de ficción de la tunecina Kaouther Ben Hania tras Beauty and the Dogs (2017), ganadora del Premio Amnistía Internacional del Festival en 2018.