Durante el inicio de la Guerra Civil española, prácticamente toda la costa norte era territorio republicano. Sin embargo, la situación era muy diferente en la mar. Las fuerzas navales del Cantábrico estaban peor equipadas que las del Ejército sublevado y muchos de sus altos cargos eran, en realidad, afines al general franquista. Esto llevó al Gobierno Vasco a crear la Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi, una de las unidades militares más singulares y menos conocidas de la guerra: los buques eran barcos de pesca armados y sus tripulantes, pescadores y marineros sin apenas formación militar. Estos hombres tenían tal convicción por defender su tierra y sus familias que protagonizaron una de las batallas navales más desproporcionadas e increíbles de la Guerra Civil: la batalla de Matxitxako.
Juan Pardo San Gil fue el historiador que dedicó su vida a investigar y visibilizar este capítulo de nuestra historia. Tras su muerte, y la de la gran mayoría de quienes lo protagonizaron, se volvía a correr el riesgo de que cayera en el olvido. Por ello, en el 85 aniversario de la batalla se presenta Matxitxako, un documental que busca dar a conocer esta historia poniendo el foco en las personas que lo vivieron y en la huella que dejó en sus familiares, alternando imágenes de archivo y entrevistas a las que acompañan una animación y banda sonora creadas ex profeso para dar con un lenguaje y punto de vista actuales.
Oihane Pardo & Jesús Lacorte
Film:Matxitxako