Esta es la historia del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos a través de su música. Los cantantes protesta interpretaban sus temas en reuniones, piquetes, celdas… mientras su lucha estaba en su apogeo. Mediante nuevas versiones de estas canciones (interpretadas por artistas como John Legend, Joss Stone, Wyclef Jean o The Roots), material de archivo y entrevistas con luchadores por los derechos civiles como el congresista John Lewis, Harry Belafonte, Julian Bond o el embajador Andrew Young, el film explora esa etapa de la historia estadounidense.
Las canciones libertarias evolucionaban a partir de cantos de esclavos, himnos sindicales y temas religiosos. La música permitía a los negros expresarse con palabras que no podían pronunciar normalmente, y fue fundamental para ayudar a los que protestaban de forma no violenta a enfrentarse con sus agresores con dignidad. La energía de las canciones ayudó a la gente en su lucha por sus derechos.
Año: | 2009 |
---|---|
Origen: | Estados Unidos |
Dirección: | Bill Guttentag, Dan Sturman |
Producción: | Danny Glover, Joslyn Barnes, Jim Czarnecki, Bill Guttentag, Dylan Nelson, Dan Sturman / Freedom Song, Goldcrest Films International, Wild Bunch |
Guión: | Bill Guttentag, Dan Sturman |
Fotografía: | Buddy Squires, Jon Else, Stephen Kazmierski |
Música: | Philip Marshall |
Montaje: | Jeffrey Doe |
Duración: | 83 min. |
Contacto: | Wild Bunch |
Tfno: | 33 1 53 01 50 32 |
E-mail: | edevos@wildbunch.eu |
Web: | www.wildbunch.biz |